Page 43 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 43

Figura  2. Huevos de  Naupactus cervinus colocados bajo los sépalos de una  Figura 3. Adulto (macho) de Naupactus xanthographus.
        naranja.
        secretada por la hembra. Las hembras comienzan a        pueden diferenciar a través de la inspección visual.  N.

        oviponer 20 a 30 días después de la emergencia desde el   xanthographus es un insecto que tiene connotación
        suelo (Figura 1). Las larvas recién eclosadas se dejan caer   cuarentenaria (Ripa y Larral 2008; Luppichini y Ripa 2019;
        al suelo, penetrando en él, para alimentarse de raíces (Ripa   Luppichini et al., 2013; Olivares et al., 2014 a). De acuerdo
        y Larral, 2008; Luppichini et al., 2013; Olivares et al., 2014a).   al comportamiento de  N. cervinus, se ha  observado
        Posteriormente, pasan al estado de pupa y luego emergen   que un alto porcentaje de la oviposición ocurre bajo
        los adultos (sólo hembras), los cuales salen desde el suelo y   los sépalos  de  los frutos de  los cítricos  (Olivares et  al.,
        suben por el tronco para alimentarse del follaje y oviponer   2014b; Ripa y Larral, 2008; Olivares et al. 2014a), pero

        (Ripa y Larral, 2008; Olivares et al., 2014a). El ciclo desde   también pueden oviponer en grietas de la madera, en
        huevo a adulto dura aproximadamente un año.             hojas secas y en la corteza cercana al suelo (Ripa y Larral,
                                                                2008; Luppichini et al., 2013; Olivares et al., 2014a). En el
        El principal daño del  N. cervinus en cítricos, se asocia   contexto del control de adultos de esta plaga, con el fin
        a la presencia de huevos bajo los sépalos del fruto     de disminuir su abundancia en el follaje, se han realizado
        (Figura 2), estos huevos pueden ser confundidos con     ensayos en huertos comerciales evaluando diferentes
        los huevos de  Naupactus xanthographus (Figura 3) ya    productos químicos. En este artículo se muestran los
        que son morfológicamente muy parecidos y no se          resultados obtenidos con el producto EXIREL® como





                                                                                         a.  Los músculos están  compuestos por
                                                                                         fibras musculares y microfibrillas.
                                                                                         b. La contracción normal se desencadena
                                                                                         por  la  liberación  de  calcio  intra  celular,
                                                                                         regulado por los receptores de rianodina.
                                                                                         c.  EXIREL® selectivamente se une a los
                                                                                         receptores de rianodina causando una
                                                                                         liberación descontrolada del calcio
                                                                                         y contracciones descoordinadas del
                                                                                         músculo.
                                                                                         d. Agotamiento de las reservas internas
                                                                                         de calcio provocando parálisis muscular.
        Figura 4. Modo de acción de EXIREL® (Ciantraniliprol) (Álvarez, 2015)





                                                                                                                     43
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48