Page 79 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 79

acteristics, size, sweetness, ease of peeling and absence of seeds. However, the diversification of varieties leads to
            cross-pollination and contamination of fruits with seeds and loss of quality and positioning of Chile as an exporter.

            This problem affects the entire mandarin industry in the country, from small and medium-sized producers to larg-
            er producers as exporting companies. Since 2019, Pontificia Universidad Católica de Chile and the Chilean Citrus
            Committee are developing the project “Integrated information system to improve the competitiveness of the citrus
            industry through the use of anti-pollination nets in mandarins (18BPE- 93873)”  with  the aim of generating infor-
            mation that allows the implementation and efficient use of anti-pollination nets to avoid seeds in mandarins and
            shows the real effects of nets on the productive and quality level of the fruit. The results of the first season indicate
            lower production in netting with a more vigorous growth of plants. Tunnel net, on the other hand, also has a signif-
            icant reduction in production, which leads us to focus research on the factors that lead to the fall of the fruits and
            the control measures that could mitigate it. As for seed control, all systems are highly efficient.



            Key words: mandarins, pollination, nets





        INTRODUCCIÓN


        El perfil de oferta y de la demanda de cítricos, en especial   presenta como competidor, debido al alza en las barreras
        de mandarinas, ha cambiado fuertemente durante los      fitosanitarias para la exportación de cítricos dulces.

        últimos 15 años, período en el cual el consumidor se
        acostumbró a disponer de todas las variedades los 365   Entre las variedades comerciales de mandarinas, que
        días del año, con una alta exigencia en calidad. En los   presentan las características deseadas por el mercado
        mercados internacionales, las mandarinas se han vuelto   americano, se encuentra Afourer (W. Murcott) y las
        un snack muy popular, debido a sus características de   variedades de clementinas Clemenules, Clemenluz,
        alimento saludable, tamaño, dulzor, facilidad de pelado   Oronules y Orogrande.  Todas las anteriores son auto-
        y ausencia de semillas. Si bien Chile se ha ganado una   incompatibles y no producen semillas cuando se plantan

        posición en el mercado americano de las mandarinas,     en bloques monovarietales. Sin embargo, se está
        como un proveedor confiable, cada vez hay una mayor     haciendo frecuente encontrar en huertos de mandarinas,
        competencia de los otros países del hemisferio sur, que   frutos con abundante presencia de semillas,  debido
        ofrecen fruta de calidad y sin semillas. Un ejemplo es   a que, al plantar huertos con distintas variedades o
        Perú, que aumentó su superficie de mandarinas al igual   especies de mandarinos, o al haber plantaciones de otras
        que  Uruguay,  ambos sin  restricción  para  exportar  sus   especies o variedades de cítricos (mandarinas e híbridos,
        mandarinas a EE. UU. con un volumen creciente cada      naranjas de jugo, limoneros, pomelos, etc.) dentro de un
        temporada. Por otra parte Sudáfrica está apuntando sus   radio de al menos 5 kilómetros, son susceptibles de tener
        exportaciones de cítricos al mercado americano después   polinización cruzada entre ellas y por lo tanto producir

        de las trabas que les ha presentado la UE respecto del   semillas en los frutos, lo que representa un grave problema
        Citrus Black Spot. A partir del 2019, Colombia también se   para el sector citrícola exportador. Esta situación limita





                                                                                                                     79
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84