Page 31 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 31
NOTAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
grados de lignificación. Por esta razón y además para FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE TUCKERELLA ELEGANS
disponer de tiempo para programar e implementar
acciones de manejo oportuno, esta plaga debe incorporarse En la Figura 4 se observa la densidad quincenal de huevos
a los monitoreos que son realizados habitualmente en los y móviles de T. elegans sobre ramillas de mandarino
huertos. En base a los monitoreos realizados durante las variedad W. Murcott. En la región de Valparaíso, el
temporadas 2022 y 2023 en mandarino variedad W. Murcott, aumento de la población de los ácaros ocurre durante la
su hallazgo eventual en frutos se encuentra principalmente primavera y el verano, disminuyendo durante el invierno
asociado al pedúnculo y las rosetas, siendo huevos y adultos con temperaturas inferiores a 12 °C, con una ovipostura
los estados de desarrollo encontrados con mayor frecuencia casi indetectable. A partir del mes de agosto se verifica
sobre esta estructura (Figura 2). nuevamente la presencia de huevos y estados móviles
de este ácaro sobre ramillas, siendo durante el inicio del
Para identificar correctamente a T. elegans en el campo, se otoño (abril a junio), el periodo en el cual se observa mayor
debe utilizar una lupa de mano 40X con luz led y de 25 mm proporción de estados móviles de T. elegans.
(Figura 3). Cabe destacar que tanto huevos como larvas
pueden ser confundidas con el ácaro B. chilensis ya que debido En la Figura 5 se observa la proporción de estados de
a su pequeño tamaño, lucen similares y su diferenciación huevos y móviles de T. elegans sobre ramillas de mandarino
debe realizarse utilizando una lupa estereoscópica. variedad W. Murcott. Se verifica que la mayor proporción
de huevos ocurre en primavera entre los meses de octubre
y noviembre, mientras que para los estados móviles del
ácaro la mayor población ocurre en otoño entre los meses
de abril y junio.
CONTROL QUÍMICO DE TUCKERELLA ELEGANS
En esta publicación se presentan los resultados de dos ensayos
de control sobre el ácaro T. elegans en un huerto comercial de
mandarino variedad W. Murcott, durante dos temporadas en
la localidad de Llay-Llay (región de Valparaíso).
Figura 2. Huevo de T. elegans sobre pedúnculo de mandarinas. Ensayo 1. Temporada 2019-2020
Fueron evaluados cinco acaricidas comerciales sobre el control
de estados móviles de T. elegans (Tabla 1). Previo a su aplicación
se marcaron ramillas con presencia de T. elegans. El muestreo
comprendió una ramilla por planta, con un total de 10 unidades
por tratamiento. Cada ramilla fue seccionada en trozos de 25
cm a nivel de la base, el centro y la parte superior (Figura 6).
Las evaluaciones fueron previo a la aplicación y luego a los 7,
21 y 35 días posteriores a la aplicación (dpa), para determinar
en laboratorio la presencia de los estadios móviles de ácaros T.
Figura 3. Lupa de mano 40X. elegans, mediante el uso de una lupa estereoscópica.
31
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.