Page 35 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 35
NOTAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RESULTADOS elegans más bajas que el ensayo 1 y la aplicación con pitón,
permitieron obtener un efecto de control desde los 7 días
Ensayo 1. Temporada 2019-2020 posteriores a la aplicación de los acaricidas.
Bajo las condiciones del primer ensayo que contó con Todos los plaguicidas evaluados disminuyeron la población
altas densidades iniciales de T. elegans, el efecto de los en relación al testigo (Figura 11), pero fueron observadas
acaricidas se constató a partir de 21 días posteriores a la diferencias en su eficacia según el momento de evaluación.
aplicación (Figura 9), evaluación donde se observó que A los 7 días posteriores a la aplicación, destacan con una
las abamectinas Vertimec 018 EC y Agrimek, lograron las mortalidad superior a un 80 % las abamectinas (Vertimec 018
mayores reducciones de estados móviles de los ácaros. A los EC y Fast Plus), fenazaquin (Magister 20 SC) y fenpiroximato
35 días post aplicación también el tratamiento con Envidor (Acaban 050 SC). Luego, a los 14 días posteriores a la
240 SC mostró mortalidades superiores al 70 % (Figura 10). aplicación, el acaricida fenazaquin (Magister 20 SC), a los
21días los acaricidas abamectina y acrinatrina (Fast Plus y
Ensayo 2. Temporada 2021-2022 Rufast 75 EC) y a los 28 días espirodiclofeno (Konan 240 SC
y Envidor 240 SC) y acrinatrina (Rufast 75 EC), mostraron
Las condiciones del segundo ensayo con poblaciones de T. tales niveles equivalentes de eficacia (Figura 12).
Figura 9. Densidad de estados móviles de T. elegans sobre ramillas de mandarino variedad W. Murcott. Llay Llay. 2019-2020. (n=10).
Figura 10. Porcentaje de eficacia de acaricidas (n=10). Mandarino variedad W. Murcott. Llay Llay. 2019-2020.
35
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.