Page 6 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 6
ENTRE VIST AS
Rodrigo Gallardo, secretario general de Frutas de Chile:
"El enfoque de sustentabilidad dejó de ser una moda, y
pasó a ser un elemento central de la productividad de
las empresas"
El secretario general de Frutas de contemplar elementos asociados a una serie de indicadores que nos
Chile, Rodrigo Gallardo, conversó la gobernanza y la rentabilidad de la permitan contar -de la manera más
con revista Eureka!️ para exponer actividad. Si alguna de las tres falla, transparente posible- una narrativa
las ideas sobre los conceptos de no hay posibilidad de continuar con el de dónde estamos hoy en la materia,
sustentabilidad y sostenibilidad, ejercicio productivo en el largo plazo. brindando información de parámetros
y su aplicación entre el sector laborales, protección del ambiente y
exportador frutícola de Chile. ¿Cómo se marca la diferencia en transparencia. Todo eso reportado de
estas tres dimensiones: medio una manera sistemática, con informes
¿Cómo define la sustentabilidad ambiente, sociedad y economía? periódicos.
desde el punto de vista de la
fruticultura? Hay más de 300 estándares voluntarios ¿Cómo se suma el productor y el
de sustentabilidad a nivel global. Lo exportador a este desafío?
Hay varios elementos a considerar. que habla de que el mercado necesita
Primero, para nosotros, en Frutas estándares para contar su relato en La mayoría está abordando este tema.
de Chile, hay una homologación materia de sustentabilidad. Pero, Varios ya tienen sus propios informes.
conceptual entre la sustentabilidad y ¿cuál eliges? Dependerá de lo que Lo están haciendo en función de lo que
la sostenibilidad. Para algunos, sobre desees mostrar. Tomemos el caso de identifican como válido en el mercado
todo en los foros técnicos, son dos ChileG.A.P., un patrón de referencia de global. Algunos tienen gerencias y
conceptos distintos. Nosotros, para sustentabilidad, pero con una única otros jefes de sustentabilidad. Se han
la facilitación del proceso, hemos empresa que opera bajo su marco: un ido dando cuenta de que este no es un
decidido entenderlo como sinónimos vivero. El mercado sugiere que no le tema necesario de imponer. Sino que lo
y deberíamos concentrarnos en tres interesa ChileG.A.P., en tanto esquema han ido internalizando como un reto de
factores: las personas, el planeta y de certificación homologado, sino una competitividad. A la par, en la medida en
los elementos de transparencia o certificación GlobalG.A.P. que las empresas tienen un umbral de
gobernanza. Tenemos que mirar sustentabilidad más alto, se convierten
la actividad frutícola productiva y ¿Cuál de todos esos estándares va a en más rentables. El hecho de que un
exportadora desde este prisma triple. servir? emprendimiento se obligue a tener
Es decir, evaluar qué impacto ambiental un índice de gobernanza más alto, le
está dejando; pensar en las personas Aún no lo sabemos. Existen métricas da la posibilidad de presentarse mejor.
que están involucradas en el territorio voluntarias y otras de transparencia y El hecho de que una compañía tenga
tanto produciendo como habitando reportabilidad, que es el que hemos mejores estándares laborales la protege
el mismo espacio geográfico; y decidido impulsar. Vamos a construir de multas y sanciones, por ejemplo,
6
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.