Page 7 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 7
ENTREVISTAS
será una herramienta que permitirá o en el de mitigación que propuso
“Nuestro llamado es impulsar al segundo y al tercer en función de los compromisos que
a mirar este reporte tercio. Al empujar este ejercicio de hizo Chile, la fruticultura no forma
con buenos ojos e reportabilidad desde Frutas de Chile, parte de ninguno de ellos porque no
invitar a sumarse a vamos a generar un benchmark para es una actividad con efecto intensivo
los exportadores que ellos. Su propia existencia va a impulsar
no reportaron. Así, la competitividad de todos y la industria
entre todos, podremos en general. Luego, lo que viene son los
compromisos a nivel de industria, para
completar el cuadro de visibilizar las brechas que debemos
brechas que tenemos cerrar para poder alcanzarlos.
que cerrar en los
próximos años” ¿Qué rol cumplen los Comités de
Frutas de Chile en la difusión de
este desafío?
además, de lograr un mejor ambiente
laboral, con mayor productividad. Para nosotros son centrales. En esta en materia de generación de gases
Tener impactos ambientales etapa del despliegue de la estrategia, de efecto invernadero. Nuestra
más reducidos también protege nos han servido para difundir cuál es la hipótesis es que la fruticultura ya es
respecto de infracciones y condenas idea y también para conseguir que las una actividad en carbono neutral. Ante
públicas, asegura que los recursos empresas se comprometan. Más tarde, planes nacionales más grandes que
productivos van a seguir siéndolo en queremos que sirvan para profundizar no incluyen necesariamente la fruta,
el mediano y largo plazo. El enfoque de el reporte. Nos gustaría que, al menos nosotros tenemos que empujar nuestra
sustentabilidad dejó de ser una moda, en el mediano plazo, podamos hacer propia medición. Nuestro llamado es
y pasó a ser un elemento central de la reportes por especies. a mirar este reporte con buenos ojos
productividad de las empresas. e invitar a sumarse a los exportadores
El tema de la sustentabilidad es un que no reportaron. Que se sumen para
¿Frutas de Chile tiene contabilizado desafío que tomó la Asociación, ¿es la próxima versión. Que nos traigan
cuántas de las empresas socias sólo un reto del sector privado? sus inquietudes, y así, entre todos,
tienen actualmente internalizado el podremos completar el cuadro de
tema de la sustentabilidad? No, hay un esfuerzo público grande brechas que tenemos que cerrar en los
en este tema. Cuando observas próximos años.
Alrededor de un 30 % de nuestros en el sector agrícola cuáles son los
asociados. Luego tenemos dos tercios sectores que pueden mover la aguja
que están en distintos niveles. Algunos en materia de reducción de huella de
todavía no lo tienen en discusión, otros carbono, la fruticultura no aparece.
que están empezando a plantearse En el plan de adaptación al cambio
cómo lo incorporan. Pero creemos que climático que presentó el Ministerio
el reporte en el que estamos trabajando de Agricultura hace algunos meses Descargar reporte
7
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.