Page 8 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 8
FO T ONO TICIAS
SUSPIRO DE MAR (Nolana paradoxa Lindl), es
una hermosa flor nativa que crece en la costa
de nuestro país, desde las regiones de Atacama
a Los Lagos y se caracteriza por cubrir con su
follaje y flores amplias extensiones de suelo.
En la imagen se muestra el crecimiento natural
de esta flor en un huerto de cítricos, siendo un
ejemplo de interacción entre la flora del lugar y
la producción comercial de cítricos. La presencia
de flora nativa en el área de la entre hilera en
huertos comerciales, plantea –según Renato Ripa,
entomólogo, director de Biocea- la posibilidad
de fomentar el desarrollo de estas especies,
aportando a su conservación y a la biodiversidad
del entorno. Aunque se desconoce los beneficios
ecosistémicos que Nolana paradoxa aporta al
cultivo, es motivo de futuras investigaciones, su
hábito rastrero y resistencia a la sequía, podría
contribuir a disminuir o evitar la erosión de suelo
Foto Renato Ripa
en las zonas costeras.
Innovación y sostenibilidad en la citricultura,
será el tema principal del Congreso Internacional
de Viveros de Cítricos 2025, que se realizará entre
el 17 y 21 de agosto de 2025, en el hotel Sheraton
Miramar, en la ciudad de Viña del Mar. El evento
es una oportunidad de aprendizaje y exploración
sobre las últimas tendencias en innovación
y sostenibilidad que están transformando la
producción de cítricos. La actividad, organizada por
la International Society of Citrus Nurseries (ISCN),
en conjunto con la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso, y en colaboración con el Comité de
Cítricos de Frutas de Chile y la Asociación Gremial
de Viveros de Chile, es la más relevante del sector
viverista a nivel mundial y contará con ponencias
de expertos internacionales, talleres prácticos y
visitas a terreno para conocer las innovaciones en
viveros y cultivos de cítricos. Más información en
www.globalcitrusnurseriescongress.cl
8
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.