Page 17 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 17
y Eretmocerus eremicerus Rose and Zolnerowitch, (Hirose
et al., 2009) y Meteorus pulchricornis (Wesmael) (Wu et
al., 2008), donde se evidencia una mayor longevidad en
los adultos que fueron suplementados con alimento.
Otros estudios realizados sobre Trichogramma sp.,
(Saljoqi y Khan, 2007) y sobre algunos parasitoides del
gorgojo del pino, Dendroctonus frontalis (Zimmerman),
de las familias Braconidae, Pteromalidae y Eurytomidae
(Mathew y Stephen, 1997), indican que el uso de dietas
artificiales diseñadas para agentes de control, aumentan
la supervivencia y el parasitoidismo.
Los parasitoides se pueden alimentar de una amplia
Figura 1. Hembra de Anagyrus pseudococci en grupo de Planococcus citri.
diversidad de azúcares de diferente origen, como son:
sacarosa, fructosa y glucosa principales componentes de descendientes del parasitoide A. pseudococci, en
de los néctares y mielecilla (Wäckers, 2005). Mediante condiciones de laboratorio.
la estrategia de control biológico de conservación,
donde se utilizan diferentes especies de plantas, es MATERIALES Y MÉTODOS
posible ofrecer las fuentes de azúcares y proteínas, como
alimento suplementario de los enemigos naturales (Gurr Obtención de Anagyrus pseudococci y
et al., 2004). Otra forma de incrementar la disponibilidad pseudocóccidos
de estos, es mediante la pulverización de alimentos Los adultos del parasitoide A. pseudococci, fueron
suplementarios en cultivo de algodón, donde la obtenidos en el laboratorio de Entomología del Centro
población de enemigos naturales y su eficiencia aumentó Regional de Investigación La Cruz, del Instituto de
notablemente (Mensah y Singleton, 2003). Investigaciones Agropecuarias (INIA). Para esto se
realizó una crianza artificial de chanchito blanco de los
Jervis y Kidd (2004), indican que los alimentos juegan cítricos, Planococcus citri, en una sala acondicionada
un papel importante en la dinámica de poblaciones a 25 ±2 ºC y 50% HR sobre papas brotadas (Serrano y
en la relación entre el hospedero/parasitoide a través L’ Apointe, 2002; Charles et al., 2004), como hospedero
del efecto sobre la fecundidad, longevidad, decisiones del parasitoide. Los parasitoides fueron reproducidos
y eficiencia de búsqueda. La incorporación de una sobre ninfas de segundo y tercer estadio de Planococcus
dieta alimenticia para el uso de A. pseudococci en un citri, en salas acondicionadas a 25 ±2 ºC y 50% HR y 16:8
programa de manejo integrado de plagas en cítricos, horas de luz: oscuridad. Para los ensayos se dispusieron
requiere conocer las características biológicas del separadamente hembras y machos del parasitoide. Los
parasitoide, en especial su requerimiento alimenticio. adultos de A. pseudococci muestran dimorfismo sexual,
En base a lo anterior, la presente investigación estudió las hembras son pardas doradas de 1,5 a 2,0 mm y antenas
el efecto de la alimentación con diferentes hidratos de negras en su base y blancas en su extremo. El macho es
carbono y proteínas sobre la longevidad y el número más pequeño (0,8 a 0,9 mm de largo) y de color negro.
17
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.