Page 22 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 22

Figura 5: Efecto de diferentes dietas a base de hidratos de carbono y proteínas sobre la fecundidad
                             total expresada en número de parasitoides emergidos/hembra (+EE) de A. pseudococci. Columnas con
                             diferentes letras son significativamente diferentes (LSD, p<0.05) (n = 15).
        y tuvieron una mayor fecundidad  que las hembras        de la longevidad y la fecundidad respecto al testigo (agua).
                                                                                              TM
        alimentadas sólo con proteína. Los estudios de Leatemia   La miel de abeja 100%, NecDew  y solución de azúcar
        et al. (1995), realizados con hembras de  Trichogramma   20%, ayudan y complementan la nutrición del parasitoide
        minutum Riley alimentadas con fructosa o sacarosa, también   A. pseudococci, logrando aumentar su longevidad y
        muestran un  aumento  significativo de  su longevidad y   fecundidad, lo cual incrementa el número de descendientes,
        fecundidad. Del mismo modo, las hembras de T. minutum   un efecto de gran importancia en la aplicación o uso del

        que sólo se mantuvieron con agua, no presentaron un     control biológico de plagas en la agricultura.
        aumento significativo en la longevidad o la fecundidad,
        resultado coincidente con lo ocurrido en este estudio.   La dieta miel de abeja + levadura de cerveza, incrementó
                                                                la fecundidad de  A. pseudococci,  de manera similar a
        En el tratamiento mezcla miel de abeja + levadura de    lo ocurrido a los tratamientos con NecDew™ y solución
        cerveza, se observó que la fecundidad de las hembras de   de azúcar 20%, sin embargo la longevidad fue menor y
        A. pseudococci fue estadísticamente igual a las alimentadas   estadísticamente diferente, respecto a la miel de abeja

        con NecDew™ y solución de azúcar 20%. Estudios          100%, NecDew™ y solución de azúcar 20%.
        realizados con  Aphytis melinus (De Bach), utilizando
        levadura hidrolizada al 5% en mezcla con azúcar, aumentó   Estos resultados muestran que existiría un importante
        la ovipostura y disminuyó la alimentación del huésped o   potencial del aporte de la miel de abeja considerando
        hostfeeding (Heimpel y Rosenheim, 1995). Cabe señalar   el incremento de la longevidad y fecundidad de  A.
        que  A. pseudococci aparentemente no se alimenta del    pseudococci en condiciones de laboratorio.
        huésped,  en cambio  Aphytis melinus  si lo hace,  lo  que
        diferenciaría la necesidad de proteínas en su dieta.    AGRADECIMIENTOS


        CONCLUSIONES                                            A INNOVA-Chile a través del proyecto:  “Desarrollo de

                                                                nuevas tecnologías en el programa de MIP en cítricos”,
        La mayoría de las dietas ofrecidas a los adultos de  A.   código # 07CN13PAT-04. Al personal del Laboratorio de
        pseudococci, hembras y machos, mostraron un incremento   Entomología del INIA La Cruz, en especial a la señora



     22
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27