Page 27 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 27

A pesar de que  la tribu Naupactini posee muchas        fueron colectados en campo, desde la localidad de
        similitudes morfofuncionales, las especies del grupo    Ovalle (S30º35,370`  WO71º22,423`) y Pan de Azúcar
        tienen   distintas  características  biológicas,  esto  (S30º06,753`  WO71º12,997`) en el mes de enero de
        especialmente en el tipo de oviposición que presentan   2013. En esta época se inicia la emergencia de los
        (Lanteri y Del Rio, 2008). Lanteri et al., (2002a), clasificó   adultos de N. cervinus (Olivares et al., 2014) y comienza
        la tribu Naupactini en 2 categorías siendo los primeros,   la segunda emergencia de adultos de N. xanthographus
        insectos que ponen sus huevos en masas adheridos a      (Ripa, 1992).

        las grietas y pliegues de las hojas y la otra categoría que
        ovipositan sus huevos en el suelo.                      Las colectas del material biológico fueron realizadas por
                                                                personal del INIA. Los adultos de ambas especies fueron
        La tribu Naupactini prefiere ranuras estrechas que sean   colectados utilizando la técnica de golpeo de ramas (Ripa
        lo suficientemente amplias como para permitir a las     y Luppichini, 2008; Olivares et al., 2014).
        hembras introducir su ovipositor distendido y no estar
        demasiado lejos para exponer los huevos a la desecación   Fecundidad y fertilidad de  N. cervinus y  N.
        o a enemigos naturales. Asimismo, se menciona que la    xanthographus
        oviposición en frutos está relacionada al  tamaño del   Todos los ensayos fueron realizados en laboratorio,

        insecto,  en donde aquellos mayores a  2 cm tenderán a   con una temperatura media de 20± 4 ºC y 57± 10%
        no oviponer en los frutos (Guedes y Parra, 2004).       HR  y fotoperiodo natural  (14:10h  L:O). Cada  unidad
                                                                experimental correspondió a una caja plástica (25x15x11
        En nuestro país, más del 80% de los rechazos asociados   cm), adaptada para la crianza de insectos adultos. En
        a plaga en la producción citrícola, principalmente      cada unidad experimental se colocó una hembra de N.
        naranjas,  se deben a la presencia de masas de huevo de   cervinus con un fruto de naranja y 3 hojas de naranjo
        curculiónidos bajo los sépalos de los frutos (ASOEX, 2013).   var. Navel Late (Guedes y Parra, 2004). En el caso de N.

        Sin embargo, no existen antecedentes que indiquen       xanthographus, en cada unidad experimental se colocó
        que  Naupactus xanthographus ovipone, bajo los sépalos   una hembra y un macho con un fruto y 3 hojas. Fueron
        de frutos de naranjos, sólo lo realizan las hembras de la     utilizadas 15 repeticiones.
        especie Naupactus cervinus.
                                                                Cada unidad experimental fue evaluada diariamente, se
        Considerando lo anterior, el objetivo de esta investigación   observó la presencia de masas de huevos en los distintos
        fue estudiar los aspectos biológicos asociados a los    sustratos. Los huevos fueron extraídos y contabilizados
        hábitos de oviposición de las especies   Naupactus      bajo lupa estereoscópica (Carl Zeiss, Germany). Se llevó
        xanthographus  y  Naupactus cervinus  bajo condiciones   un registro de la fecha de oviposición y la cantidad

        de laboratorio.                                         de huevos. Luego, los huevos fueron colocados en
                                                                cajas plásticas de 5 cm de diámetro sobre papel filtro
        MATERIALES Y MÉTODOS                                    humedecido,  determinándose el  promedio  de huevos
                                                                por hembra por día. Estas cajas fueron mantenidas
        Obtención de material biológico                         en laboratorio, en donde fueron monitoreadas para
        Los adultos de  N. cervinus  y N. xanthographus         determinar el número de larvas nacidas.







                                                                                                                     27
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32