Page 36 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 36
Para ello fueron dispuestos tubos de PVC (cloruro de Los tubos de PVC con las bandas insecticidas fueron
polivinilo) de 10 cm de diámetro y 40 cm de alto. En mantenidos a la intemperie bajo un parrón y las
cada uno se instaló una banda amarilla de 15 cm de evaluaciones se realizaron a los 28, 45, 60 y 90 días después
ancho. Con el fin de favorecer el desplazamiento de los de iniciado el ensayo. La mortalidad se determinó después
insectos se instaló cartón corrugado bajo cada banda. de 96 horas que los insectos fueran expuestos a las bandas.
Las bandas fueron pintadas con las mezclas de los Evaluaciones de campo
diferentes insecticidas, asegurando una película El ensayo fue realizado en un huerto comercial de naranjo
homogénea de 10 cm de ancho aproximadamente. (Citrus sinensis), variedad New Hall, año 1994, ubicado
en la Estación Experimental de La Palma, Quillota,
Cada tratamiento estuvo conformado por diez perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de
repeticiones. Una vez que los insectos fueron expuestos Valparaíso. Se encontraban presentes las dos especies
a la barrera con insecticida, se llevaron a cajas Nº5 de curculiónidos: N. xanthographus y N. gotmani. Fueron
preparadas con rejilla de ventilación, hojas de vid y seleccionados 15 árboles para cada tratamiento que fue
cítricos para la alimentación de Naupactus xanthographus iniciado el 22 de febrero de 2019.
y Naupactus godmani respectivamente. Los tratamientos
que se aplicaron se indican en la Tabla 1. Los tratamientos se presentan en la Tabla 2. Para el tratamiento
barrera Bifentrin, se realizó previamente una poda de ramas
basales, con el fin de impedir el contacto de éstas con el suelo
durante todo el período de la evaluación evitando que los
insectos subieran hacia el follaje. Se utilizó una banda de 15
cm de ancho, la cual fue amarrada en el contorno del tronco
y la pasta se aplicó sobre la banda utilizando una brocha Nº
3/8 x 3” para cubrir la mayor superficie de ésta (Figura 1). En
relación al tratamiento Bifentrin aplicación foliar, éste fue
realizado utilizando una bomba pulverizador Hilary’s Pagani
de 100 l de capacidad, con pitón. El volumen de la aplicación
para este tratamiento fue calculado usando la técnica TRV
(Tree row volume), obteniendo un volumen por hectárea
de 2.000 l. Al tratamiento testigo o control no se le aplicó
Figura 1. Barrera con Bifentrin
insecticidas ni pasta.
Tabla 1. Tratamientos aplicados para el control de Naupactus
Tabla 2. Tratamientos aplicados en evaluación de campo
Tratamiento Composición
Tratamiento Composición o dosis
Testigo Vaselina como substrato pegajoso
Testigo absoluto -
Mezcla base pegajosa + Bifentrin 9%
Bifentrin Barrera tóxica en base a Mezcla base +
(p/p)
Mezcla base pegajosa + Azinfosmetil 4% Bifentrin 9 GS Bifentrin 9%
Banda INIA
(p/p) Aplicación foliar Bifentrin 10 EC 60 cc/hl
36
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.