Page 37 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 37
Las evaluaciones fueron realizadas a los 30, 60 y 90 días de mortalidad a los 45 días, 90% y 70% a los 60 y 90 días
después de aplicados los tratamientos. Para determinar el respectivamente. La banda INIA, obtuvo un 100% de mortalidad
número de adultos por árbol en cada tratamiento, se instaló de esta especie de curculiónido hasta los 60 días post aplicación,
bajo la proyección de la canopia un plástico sobre el suelo, luego a los 90 dpa disminuyó a un 90% (Figura 3).
luego los árboles fueron sacudidos con un mazo de goma.
Los adultos de curculiónidos fueron colectados y registrados. Evaluación de campo
Los resultados obtenidos en campo sobre N. xanthographus
Diseño experimental y análisis estadístico mostraron un efecto de todos los tratamientos sobre esta
Para la evaluación de semicampo, se realizó un diseño especie a partir de los 30 días post aplicación, situación
completamente al azar con 10 repeticiones por tratamiento. que se mantuvo durante todo el período del estudio. Se
evidenció diferencias estadísticas de los tratamientos
Para la evaluación de campo, se realizó un diseño hasta los 90 días en relación al testigo p< 0,05 (Figura 4).
completamente al azar con 15 repeticiones por
tratamiento. El análisis estadístico correspondió a DGC La mortalidad de adultos de N. xanthographus por efecto
y la separación de medias a través de LSD p< 0,05. La de los plaguicidas, expresada en porcentaje según
mortalidad fue corregida mediante Henderson y Tilton. Henderson & Tilton indica que a partir de los 30 días
post aplicación, ambos tratamientos superan el 85%,
RESULTADOS logrando mortalidades sobre este porcentaje durante
todo el período del estudio. A los 90 días, las mortalidades
Evaluación de semicampo se mantuvieron en altos niveles, logrando con la banda
Con el método utilizado, se observó que los insectos no impregnada en pasta Bifentrin 9 GS un 100% y con la
presentaron dificultad para caminar a través de la banda aplicación foliar de Bifentrin 10 EC un 95% (Tabla 3).
impregnada con la mezcla.
En el caso de N. godmani se observó un efecto similar a
Con barrera Bifentrin 9% se obtienen para N.xanthographus N. xanthographus. A partir de los 30 días post aplicación,
mortalidades mayores a un 90% a las 96 horas hasta los 60 todos los tratamientos mostraron control de la plaga,
días post aplicación (dpa). A partir de los 90 días, se produjo evidenciándose diferencias estadísticas en relación al
una reducción de las mortalidades, llegando a 50% a los 90 testigo hasta la última evaluación realizada a los 90 días
días. Para la Banda INIA, se registró una mortalidad de un post aplicación p< 0,05 (Figura 5).
100% a los 60 días, disminuyendo a un 70% a los 90 días
(Figura 2). En relación a la mortalidad de N. godmani, calculada según
Henderson & Tilton se observó que a los 30 y 60 días post
En relación a Naupactus godmani, se observó un 100% aplicación superó el 90% en ambas modalidades de aplicación.
Tabla 3. Mortalidad corregida de N. xanthographus Tabla 4. Mortalidad corregida de N. godmani
Tratamiento 30 dpa 60 dpa 90 dpa Tratamiento 30 dpa 60 dpa 90 dpa
Barrera tóxica Bifentrin 9 GS 85,90% 100,00% 100,00% Barrera tóxica Bifentrin 9 GS 96,80% 100,00% 100,00%
Aplicación foliar de Bifentrin 10 EC 86,60% 100,00% 95,10% Aplicación foliar de Bifentrin 10 EC 100,00% 95,30% 89,20%
37
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.