Page 89 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 89

Pseudococcus longispinus y Pseudococcus viburni, que se   (residuos de primera muda) excéntrico casi negro, 2 mm
        encuentran en la lista de la Tabla 1, no serán incluídas   diámetro, muy convexa. Bajo su  cubierta, se observa un
        en este artículo, dado que sobre ellas existe abundante   cuerpo amarillo tendiendo a anaranjado (Figura 1).
        información y literatura para lograr su reconocimiento y
        monitoreo.                                              Monitoreo
                                                                Establecer un registro de frecuencia quincenal desde
        Hemiberlesia rapax o escama del kiwi                    floración a precosecha. Se propone registrar el número

        (Hem.: Diaspididae)                                     de ninfas y adultos de la escama en 5 ramillas de 30 cm y 5
                                                                frutos por árbol, sobre el 1% de árboles por hectárea. Para el
        Identificación                                          monitoreo de las plagas en general, si es pertinente, en vez
        Escudo (escama) de la hembra pardo grisáceo con exuvio   de árboles /ha, se podría considerar un % de árboles/cuartel.


















                                    Figura 1. Hembra de H. rapax con escudo (izq.) y sin escudo (der.) que
                                    muestra color anaranjado (Foto SAG).



        Ectomyelois ceratoniae o polilla del algarrobo          calidad, en la cabeza marrón se observan protuberancias
        (Lep.: Pyralidae)                                       segmentarias con pequeñas setas (Gerson, 2019) (Figura
                                                                2 centro).
        Identificación
        La polilla adulta mide aproximadamente 1 cm de largo y   La larva desarrollada se suele recubrir de fecas y producen

        es gris oscuro. En las alas anteriores plegadas, a la altura   abundante seda en la cámara pupal. La pupa tiene una
        del tórax, en cada ala tiene una franja transversal de   carina dorsal y dos espinas dorsales en los segmentos
        escamas más claras. En la zona de inserción de las alas, se   abdominales (Ripa y Larral, 2008; Ripa y Luppichini, 2010)
        puede distiguir una irregular “mancha” oscura. También   (Figura 2 der.).
        se observa una segunda banda transversal con forma de
        “N” inclinada en el tercio anterior de las alas anteriores,   Monitoreo
        que juntas asemeja una sierra con 3 dientes (Figura 2   Establecer un registro de frecuencia quincenal desde

        izq.).                                                  floración a precosecha. Se propone registrar el número
                                                                de larvas en 5 frutos (naranjas /limones) por árbol, sobre
        La larva de último estadío mide 1,5 a 2 cm de largo, es   el 1% de árboles por hectárea.
        crema con tintes rosados; con práctica y una lupa de buena






                                                                                                                     89
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94