Page 92 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 92
Figura 6. Ciclos de vida de S. phillyreae y de su parasitoide Encarsia inaron.
Figura 7. Adulto de chinita depredadora Clitostethus Figura 8. Adultas de C. cirripediformis (Foto: R. Ripa).
arcuatus.
Ceroplastes cirripediformis o conchuela cerosa adultas. En cítricos se le puede observar en naranjo,
(Hem.: Coccoidea) limonero, mandarino y pomelo. También se le encuentra
en otros hospedantes como cerezo, ciruelo y lúcumo.
Identificación Normalmente sus poblaciones no alcanzan densidades
Las hembras adultas son ovaladas y muy convexas. importantes (Ripa y Larral, 2008).
Pueden medir hasta 5 mm en su diámetro mayor
y terminan cubiertas por una gruesa capa de cera Monitoreo
blanquecina. Al retirar esta cera puede verse el cuerpo Establecer un registro de frecuencia quincenal desde floración
pardo a rojizo. Mientras se encuentran en desarrollo, a precosecha. Se propone registrar el número ninfas y adultas
sobresalen en sus bordes laterales tres pares de penachos en 5 ramillas y 5 hojas por planta, del 1% de árboles/ha.
blancos muy característicos (Figura 8).
Determinar la presencia de enemigos naturales
Las ninfas pueden establecerse en ambos lados de parasitoides y depredadores como Scutellista coeruleae y
las hojas, migrando posteriormente a ramillas cuando otros, utiizando lupa 10x.
92
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.