Page 98 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 98
NOTAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Tabla 1.
Tratamientos de regímenes de riego aplicados
Tratamiento Reposición ETc (%) Déficit/ Superávit riego (%) Riegos
T0 100 0 Óptimo
T1 128 +28 Superávit
T2 91 -9 Déficit hídrico
T3 81 -19 Déficit hídrico
T4 71 -29 Déficit hídrico
Variables evaluadas En clementinas desverdizadas se obtuvieron promedios
mayores de firmeza (g/mm), en comparación a fruta
1) Firmeza. Medida por prueba de compresión en equipo evaluada en cosecha previo al desverdizado. Estos resultados
FirmTech II (Bioworks, USA) y por prueba de compresión coinciden con lo reportado por Serna-Escolano et al. (2022),
doble con texturómetro TA.XTplus (Stable Micro System Ltd., quienes observaron un aumento del 20 % en la firmeza de
USA). Expresado en gramos por milímetro de deformación. limones tratados con desverdizado en comparación con los
no tratados. En estudios realizados por Morales et al. (2020)
2) Dureza. Medida por prueba de compresión y penetración, donde experimentaron con mandarinas var. Oronules y
utilizando un texturómetro TA.XTplus (Stable Micro System Clemenules, se aplicaron tratamientos desverdizados y
Ltd., USA). Expresado en Newton (N). no se generaron pérdidas de firmeza al compararlas con
evaluaciones de cosecha.
3) Grosor de cáscara. Medida del grosor de la cáscara,
incluyendo albedo y flavedo con micrómetro Fowler Dureza por Prueba de compresión doble (texturómetro
(Japón). Expresado en milímetros de grosor. TA.XTplus)
RESULTADOS Se observaron diferencias significativas a cosecha (A),
posdesverdizado (B) y 35 días de almacenaje en frío (C) al
Firmeza por Prueba de compresión (FirmTech II) medir el parámetro dureza con texturómetro TA.XT.plus. Al
momento de cosecha los regímenes de riego con déficit a 91,
Con respecto a las mediciones de firmeza (g/mm), se 81 y 71 % de la ETc, presentaron valores de dureza promedio
observaron diferencias significativas en los momentos de de 0,75; 0,92 y 0,75 N, respectivamente. Presentando una
posdesverdizado y 35 días de almacenamiento en frío, pero mayor dureza en comparación a regímenes al 100 y 128 % de
no al momento de cosecha (Figura 1). Fruta con tratamientos reposición de la ETc que presentaron valores promedio de 0,66
con déficit hídrico presentaron mayores promedios de y 0,72 N, respectivamente (Figura 2, A). En posdesverdizado
firmeza a momento de cosecha, posdesverdizado y tras 35 los rangos de dureza promedio en régimen de riego al 100
días de almacenamiento en frío. Won et al. (2018), evaluaron y 128 % de reposición de la ETc, presentaron valores de 0,62
mandarinas almacenadas a 4 °C durante 14 y 21 días, N en ambos casos. En régimen de riego con déficit al 91, 81
observándose una pérdida de firmeza debido a la reducción y 71 % se presentaron valores de dureza promedio de 0,71;
de la presión de turgencia celular en la fruta. Sin embargo, 0,76 y 0,76 N, respectivamente (Figura 2, B). En relación con la
estos resultados no muestran que un menor riego o cantidad evaluación de 35 días de almacenamiento en frío, los valores
de agua sean la causa de una menor firmeza en estas muestras. de dureza promedio disminuyeron en comparación a cosecha
98
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.