Page 72 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 72
Figura 4. Incidencia de Penicillium spp en limones ‘Fino’ tratados con diferentes tratamientos pre y poscosecha después del período de almacenamiento y
transporte (A; 33 días a 7 °C) seguido de la simulación del período de vida comercial (B; 5 días a 22 °C) (n = 3 ± SD). Las barras blancas y grises representan
los limones no tratados (C) y tratados con FoCa (F) durante la fase de precosecha, respectivamente. Diferentes letras mayúsculas denotan diferencias
significativas (p < 0,05) entre los tratamientos poscosecha para el tratamiento precosecha C. Diferentes letras minúsculas denotan diferencias significativas (p <
0,05) entre los tratamientos poscosecha para el tratamiento precosecha F.
Trastornos patológicos de ciertos patógenos como Penicillium spp. (Guillén-Miró,
El principal trastorno patológico observado fue 1978; Schiffmann-Nadel, et al., 1980).
Penicillium spp. Las muestras CTRL de FoCa mostraron
las incidencias más altas de Penicillium spp, de 2,7 a 3,2% CONCLUSIONES
después del período de almacenamiento y transporte
(Fig. 4). La incidencia de Penicillium spp aumentó a 3,8- En este trabajo se describe por primera vez la aplicación
4,9% en muestras CTRL y tratadas con FoCa y FoCaPlus única o combinada de tratamientos a base de sales de
después del período de vida comercial, sin diferencias calcio (FoCa y FoCaPlus) y diferentes fungicidas sobre
significativas (p < 0,05) entre ellas. En general, no se limón ‘Fino’ durante un período de almacenamiento y
observaron diferencias en la incidencia de Penicillium transporte a baja temperatura (33 días a 7 °C) seguido
spp entre ambos tratamientos precosecha durante el de un período de vida comercial (5 días a 22 °C) que
almacenamiento y transporte, o los períodos de vida simuló el período de venta minorista. La aplicación
comercial. No se observó incidencia de Penicillium spp en precosecha de FoCa en árboles no mostró ninguna
las muestras tratadas con PHI + ORT en ningún momento ventaja para reducir las pérdidas de peso o la incidencia
del muestreo postcosecha. de Penicillium spp, o prevenir la incidencia de trastornos
fisiológicos como daño por frío y mancha roja. Sin
Las muestras con mayor daño por frío también mostraron embargo, los tratamientos poscosecha con FoCa y
una mayor incidencia de Penicillium spp, dado que las FoCaPlus redujeron el daño por frío y la incidencia de
células epidérmicas dañadas, son entradas prioritarias para manchas rojas en los limones después del período de
el ataque de hongos. Además, se ha formulado la hipótesis almacenamiento y transporte seguido de un período
de que las grietas observadas en el tejido epidérmico del de vida comercial. Además, los tratamientos que
limón afectado por la lesión por frío, facilitan la penetración incluyeron fungicidas, que evitaron la incidencia de
72
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.