Page 97 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 97
Figura 2. Ejemplo de secuencia temporal del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada NDVI en un parrón de uva de mesa var. Flame.
sistema de consulta online, que permite monitorear (sur). A partir de la secuencia de imágenes es posible
el desarrollo de los cultivos a partir del índice de analizar en detalle (pixel a pixel) el comportamiento del
vegetación satelital NDVI. De este modo, es posible cultivo, realizar comparaciones entre zonas del campo
consultar y descargar series temporales del índice para y establecer medidas correctivas si se identifican zonas
cualquier cultivo o vegetación y establecer su dinámica de bajo desarrollo. Este tipo de análisis, con alto nivel
temporal de desarrollo. Adicionalmente, la plataforma de detalle y frecuencia, es imposible de realizar en los
también entrega la variable coeficiente de cultivo (Kc), la campos debido a las dimensiones, ubicación, relieve y el
cual en conjunto con valores de la demanda ambiental tiempo que representa.
(evapotranspiración de referencia, ETo), permite estimar
de manera dinámica y precisa el consumo hídrico de los La información proporcionada por las imágenes
cultivos y establecer estrategias de manejo del riego. satelitales es cuantitativa (numérica) y no depende de las
apreciaciones del observador. De este modo los valores
La Plataforma PLAS es actualizada de manera rutinaria obtenidos en una parcela pueden ser comparados
con información de los satélites Landsat 8, Sentinel 2A y directamente con otros sitios en la parcela o con otras
2B. De este modo es posible contar con casi una imagen explotaciones, sin incluir el sesgo del observador. En
semanal en zonas despejadas (norte) y al menos una este sentido, a partir de imágenes satelitales se puede
imagen cada 15 días en las zonas con mayores nublados derivar información útil para el manejo agronómico
97
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.