Page 98 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 98

Figura 3. Portal web Plataforma Agrícola Satelital PLAS.


        de cultivos, como identificación de fechas de inicio    necesariamente al consumo hídrico real de los cultivos
        y fin del desarrollo vegetativo de los cultivos, vigor   bajo las condiciones de la temporada en desarrollo
        del crecimiento (cobertura rápida del suelo), valores   o del sitio donde crecen. En casos con mayor nivel
        máximos de desarrollo vegetativo alcanzados durante la   tecnológico, se utilizan  coeficientes de cultivo genéricos
        temporada (máximo NDVI, máxima cobertura), período      descritos en la literatura, los cuales fueron desarrollados
        estable sin crecimiento vegetativo (llenado de frutos   en otras condiciones ambientales y por tanto, tampoco
        generalmente), inicio de la senescencia, receso invernal,   representan las condiciones locales. Afortunadamente,

        entre otros. Todos estos instantes del ciclo anual de un   hoy en día y gracias a las imágenes satelitales, es posible
        cultivo, pueden ser establecidos y supervisados a través   caracterizar el nivel de desarrollo real del cultivo en el
        del análisis temporal de las imágenes, adaptando el     sitio, estimar la cantidad de vegetación desplegada y por
        manejo agronómico del cultivo, con énfasis en el manejo   tanto su capacidad para transpirar frente a la demanda
        del riego.                                              del ambiente.


        Es bueno indicar también que las tecnologías de         Un marco conceptual, que permite determinar las
        supervisión satelital no reemplazan las visitas en terreno   necesidades de riego de los cultivos, se conoce como
        sino que potencian, orientan y mejoran la eficiencia de   “evapotranspiración de referencia-coeficiente de cultivo”
        los recorridos. Así mismo, la inclusión de instrumental en   y es propuesto por la FAO en su Manual Nº56 (Allen et al.,

        campo, como sondas de monitoreo de la disponibilidad    1998). La fórmula que resume dicho cálculo es:
        hídrica en el suelo, dendrómetros de fruto o tronco o
        registros del potencial xilemático, terminan de cerrar un                  ETc=Kc x ETo
        marco tecnológico adecuado para el manejo preciso del
        riego.
                                                                Donde:
        Marco conceptual para la programación del riego         ETc: Evapotranspiración de cultivo (mm/día)
        Tradicionalmente, el manejo del riego en los campos se   Kc: Coeficiente de cultivo (adimensional)
        realiza  utilizando  el conocimiento  empírico adquirido   ETo: Evapotranspiración de referencia (mm/día)

        en el terreno o con manejos históricos que no se ajustan





     98
                                      REVISTA DE CITRICULTURA       1 (1). 2020.
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103