Page 50 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 50

NOTAS TÉCNICAS




           “faldas”. Es importante que la altura del árbol se mida en
           relación a la pared real de follaje que se desea pulverizar.


           De acuerdo al  TRV estimado se obtiene el siguiente
           volumen de aplicación (VDA):

                      19.250 (m3/ha)  x 140 L
                VDA=                    =2.695 (L/ha)
                         1.000 (m3)



           El  TRV solo permite estimar el volumen de mezcla que
           necesita el cultivo y no asegura que el volumen de aplicación
                                                                 Figura 3. Medición de las revoluciones por minuto (r.p.m.)
           por hectárea sea uniforme en cada planta y en todo el huerto,
                                                                 de la toma de fuerza (TDF).
           ya que este último depende exclusivamente del ajuste de
           los parámetros operativos del tractor y del pulverizador.   velocidad de avance, menor es el cubrimiento y viceversa.
                                                                 Por lo anterior, parámetros propios del huerto, como del
           ENTREGA DE POTENCIA DEL  TRACTOR HACIA EL             pulverizador, son importantes a considerar al momento de
           PULVERIZADOR                                          decidir la velocidad correcta.



           Los tractores agrícolas son parte de la maquinaria de   La velocidad de avance que lleve el tractor más el
           aplicación de productos fitosanitarios y sus prestaciones   pulverizador en un huerto de cítricos, debe ser acorde al
           pueden repercutir considerablemente en la calidad de la   tipo de tratamiento y varía según:
           pulverización. El tractor es una fuente de energía que la   - Caudal de aire del ventilador del pulverizador. A menor
           transmite hacia sus ruedas para generar la tracción de sus   caudal de aire, menor velocidad.
           implementos, por lo que resulta fundamental el tamaño   - Tipo y ubicación de la plaga a controlar. Plagas ubicadas
           del pulverizador y las condiciones del terreno. Asimismo,   en interior del árbol, menor velocidad.
           a través de la junta cardánica (o cardán), también puede   - Envergadura de las plantas. Mientras más altas y anchas,
           transmitir energía hacia la bomba hidráulica, el agitador y el   menor velocidad.
           ventilador. Para lograr una correcta agitación del estanque   - Distancia entre hileras. A mayor distancia entre hileras,
           y un caudal de aire del ventilador, el tractor debe generar   menor velocidad.
           adecuadamente las 540 r.p.m.  (revoluciones por  minuto)   - Densidad foliar. A mayor densidad foliar, menor velocidad.
           que requiere la toma de fuerza (TDF). Esta adecuada   - Tipo de plaguicida. Producto de contacto, menor velocidad.
           necesidad de potencia hace referencia a que el tractor debe
           estar bajo condiciones de carga, es decir, en situaciones   Por ejemplo y solo como referencia, se debería trabajar
           habituales de trabajo en el terreno de aplicación.    entre 2 a 3 km/h para plagas internas (chanchitos blancos,
                                                                 escamas, ácaros); entre 3 y 4 km/h para plagas externas
           CORRECTA VELOCIDAD DE AVANCE SEGÚN EL TIPO DE         (mosquita blanca) y entre 4 y 5 km/h para un fertilizante foliar
           TRATAMIENTO                                           dirigido a brotes nuevos. Para determinar la velocidad, se

                                                                 debe medir una distancia mínima de 25 m y tomar el tiempo
           En cualquier huerto frutal, la velocidad de avance de la   que demora el pulverizador en condición de trabajo en
           maquinaria de pulverización es inversamente proporcional   recorrer dicha distancia. Cada marcha a probar en un cultivo
           al  cubrimiento  de  gotas en  el  follaje;  es decir, a  mayor   de cítricos adultos, deberá ser medida bajo las revoluciones





     50
                                       REVISTA DE CITRICULTURA       6(1). 2024.
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55