Page 51 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 51
NOTAS TÉCNICAS
del motor que entregaron 540 r.p.m. a la TDF. Podría ser a cubrimiento con pocas boquillas (6 a 8 por lado). Para un huerto
menor revolución de la TDF, solo en casos que el volumen de de cítricos adultos con una alta densidad foliar, se necesita un
aire fuese suficiente para el tipo de cítrico a tratar. gran número de gotas y para ello se requiere un mayor número
de boquillas, lo que aumenta el cubrimiento de la aplicación.
TIPO Y TAMAÑO DE BOQUILLAS Por lo tanto, en huertos adultos de cítricos es recomendable
usar al menos 12 boquillas por cada lado del pulverizador.
Lo habitual en árboles frutales es utilizar boquillas de cono,
ya sea cono vacío, cono lleno y/o cono vacío antideriva con El ordenamiento de las boquillas debe ser acorde al tipo de
inyección de aire (Figura 4). No obstante, es posible utilizar conducción y/o formación del árbol, disponiendo siempre
otro tipo de boquilla que, junto a la presión de trabajo, las boquillas de mayor caudal en el sector de mayor
permita que se logre formar una gota de buen tamaño a envergadura del árbol y mayor densidad foliar.
la salida del pulverizador, que no sea tan pequeña que se
evapore muy rápido o se la lleve el viento, ni tan grande Por ejemplo, si de acuerdo a un cálculo de TRV y tipo
que caiga al suelo muy pronto por su propio peso. de tratamiento, se determina que un huerto de cítricos
necesita un volumen de pulverización de 2.695 L/ha, a
una velocidad determinada en terreno de 2,72 km/h y en
una distancia entre hileras de 6 m, con estos datos puede
obtenerse el caudal total de boquillas (CTB) como sigue:
2.695 (L/ha) x 2,72 (Km/h) x 6 (m)
CTB= = 73,30 (L/min)
600
Figura 4. Boquillas de cono utilizadas en pulverizadores
hidroneumáticos en frutales. A la izquierda boquilla de Continuando con nuestro ejemplo, el cálculo del CTB indicó
cono vacío; al centro boquilla de cono lleno y a la derecha que se necesitan 73,30 L/min para lograr el volumen por
boquilla de cono vacío antideriva con inyección de aire. Las hectárea deseado. Al dividir este CTB en 2, se obtiene el
marcas y colores son solo referenciales. caudal de boquillas para cada lado del pulverizador (73,30 / 2
= 36,65 L/min) y así se seleccionarán las boquillas necesarias
Existe una forma sencilla de seleccionar las boquillas de de acuerdo con la formación de las plantas (Figura 5).
acuerdo al volumen de aplicación deseado por hectárea
según las características del huerto (TRV), la velocidad
medida en el terreno (km/h) y la distancia entre hileras (m),
factores que serán explicados con detalle en el capítulo que
sigue a continuación. En general, se recomienda que, a una
presión de 10 bar, la boquilla más pequeña no sea inferior a
1 L/min y la más grande no sea superior a 3,5 L/min.
Figura 5. Esquema de la distribución de caudales de
NÚMERO, ORDENAMIENTO Y ORIENTACIÓN DE BOQUILLAS
boquilla en un cultivo de formación globosa, característica
en los huertos de cítricos.
El número de boquillas obedece exclusivamente al tipo de
cubrimiento que se desea obtener en conformidad al volumen Entonces, si se utiliza por ejemplo 14 boquillas por cada
de vegetación (follaje). Por ejemplo, en plantas sin hojas, como lado del pulverizador y el cultivo presenta una forma según
frutales de hoja caduca en receso, se puede conseguir un buen la Figura 5, se tiene:
51
REVISTA DE CITRICULTURA 6(1). 2024.