Page 54 - Revista de Citricultura Eureka! Noviembre 2024
P. 54

NOTAS TÉCNICAS



           Caudal de aire del ventilador



           Sin lugar a dudas, este es el parámetro más importante
           para un pulverizador hidroneumático a utilizar en el cultivo
           de cítricos. En este tipo de frutales, y más aún en huertos
                                                        3
           adultos donde el promedio del TRV es de 18.000 m /ha
           con densidad foliar media, se requiere que a la salida del
                                                       3
           pulverizador, el ventilador erogue sobre los 65.000 m /h.
           Velocidad del viento
                                                                 Figura 10. Esquema de la dirección de los deflectores de

           El caudal de aire requerido, debe ser aplicado a una cierta   viento respecto al cultivo.
           velocidad de viento a la salida del pulverizador. Una baja
                                                                 del arco de pulverización se instalen al menos dos boquillas
           velocidad, permitirá un transporte deficiente de la gota en
                                                                 del tipo antideriva con inyección de aire por cada lado del
           el centro del árbol. Por el contrario, una velocidad excesiva
                                                                 pulverizador. Estas boquillas reducen la deriva y pérdidas
           provocará  el  "efecto  pared",  ocasionando  el  traslape  de
                                                                 por sobre el follaje.
           hojas y ramillas externas, impidiendo la entrada de gotas.
           Por lo anterior, la velocidad debe ser entre 25 a 35 m/s.
                                                                 COMENTARIOS FINALES


                                                                 La aplicación de plaguicidas en cítricos es un trabajo
                                                                 complejo y minucioso que requiere de una serie de
                                                                 aspectos relevantes para lograr el éxito en el control de
                                                                 plagas en este tipo de frutales. Además de estos once
                                                                 factores claves comentados en este artículo, existen
                                                                 otras consideraciones importantes que se deben tener
                                                                 presentes como: las condiciones atmosféricas al momento
                                                                 de los tratamientos (humedad relativa, temperatura y
           Figura 9. “Efecto pared” ocasionado por ramillas externas   viento ambiental), la calidad del agua para la mezcla (pH,
           en cultivo de mandarinas, producto de una alta velocidad   contenido de carbonatos), el monitoreo de plagas como
           de viento del ventilador.                             principal herramienta de decisión del momento oportuno,
                                                                 la mantención apropiada de la maquinaria de pulverización
                                                                 y por último, la constante capacitación y formación del
           Deflectores de viento
                                                                 personal asociado al uso de productos fitosanitarios en el
                                                                 predio.
           Los deflectores de viento son elementos que van en la
           parte superior e inferior de la salida del aire. Deben ser
                                                                 LITERATURA CITADA
           abatibles y de al menos 30 cm de largo.

                                                                    Shigueaki, R., Texeira, M.M., Batista de Alverenga, C.
           La ausencia de deflectores, en especial los superiores,
                                                                 2011. Volume diferenciado. Máquinas – Cultivar. Julio 11, año X
           producirá la pérdida de gotas en sectores donde no existe
                                                                 – N° 109. 8 – 10 pp.
           follaje. Asimismo, se recomienda que en la parte superior





     54
                                       REVISTA DE CITRICULTURA       6(1). 2024.
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59