Page 62 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 62
a nivel comercial. El tratamiento 2, con restricción hídrica ubicado en María Pinto, que hicieron posible este estudio.
del 50% ETc durante la fase II y III de crecimiento de fruto,
mostró un aumento en la acidez con respecto a los otros LITERATURA CITADA
dos tratamientos. Durante los dos últimos años de estudio,
se evidenció un notorio retraso en el índice de madurez del Agustí, M. (2000). Citricultura. Ediciones Mundi-Prensa.
tratamiento 2 con respecto al tratamiento 1 y testigo. Madrid, España.
Con respecto al porcentaje de jugo, se obtuvieron resultados Chalmers, D.J., Burge, G., Jerie, P.H. y Mitchell P.D. (1986).
similares al estudio realizado por García-Tejero et al., (2011), ya The mechanism of regulation of «Bartlett» pear fruit and
que no hay diferencias entre los tratamientos. vegetative growth by irrigation withholding and regulated
deficit irrigation. J Amer Soc Hort Sci 111: 904-907.
En el último año de estudio, se agregó la evaluación de
frutos con clareta, parámetro para el cual no se obtuvieron Chartzoulakis, K., Michelakis, N. y Stefanoudaki, E. (1999).
diferencias significativas entre los tratamientos. Sin embargo, Water use, growth, yield and fruit quality of “Bonanza”
estudios previos, muestran que los tratamientos de restricción oranges under different soil water regimes. Adv Hort Sci,
hídrica pueden llevar a provocar ocurrencia de esta alteración 13: 6-11.
en un 30% de los frutos (Gonzalez-Altozano y Castel, 2003).
Comité de Cítricos. (2020). Superficie plantada de cítricos
CONCLUSIONES en Chile. Disponible en: https://www.comitedecitricos.cl/
estadisticas/superficies
Bajo las condiciones de este estudio, las respuestas de naranjos
var. Fukumoto a restricciones hídricas de 75% ETc y 50% ETc García-Tejero, I., Romero-Vicente, R., Jiménez-Bocanegra,
durante la fase II y III de crecimiento de fruto, indican que J.A., Martínez-García, G., Durán-Zuazo, V.H. y Muriel-
no es recomendable hacer riegos deficitarios, ya que ambos Fernández, J.L. (2010). Response of citrus trees to deficit
tratamientos afectaron al rendimiento. Sin embargo, en caso irrigation during different phenological periods in relation
de ser necesario debido a falta de disponibilidad de agua para to yield, fruit quality, and water productivity. Agricultural
el riego, la opción de regar 75% ETc puede ser una alternativa, Water Management 97(2010): 689-699.
dado que la disminución en el rendimiento es de 3,3%,
además genera un aumento de calibres favorable y no altera García-Tejero, I., Durán-Zuazo, V.H., y Muriel-Fernández, J.L.
la calidad interna de frutos, aunque es importante mencionar (2011). Long-term impact of sustained-deficit irrigation on
que se corre el riego de presentar problemas de clareta. La yield and fruit quality in sweet orange cv. Salustiana (SW
opción de disminuir el riego en 50% ETc no es una alternativa, Spain). Comunicata Scientiae 2(2): 76-84.
ya que conlleva rendimientos bajos, disminución notoria en
los calibres (tamaño final de frutos) y altera la calidad interna García-Tejero, I., Durán-Zuazo, V.H., Arriaga-Sevilla, J., y
de los frutos, presentando un retraso en el índice de madurez. Muriel-Fernández, J.L. (2012). Impact of water stress on
citrus yield. Agron. Sistain. Dev. 32: 651-659.
AGRADECIMIENTOS
Gonzalez-Altozano, P., y Castel, J.R. (2000). Regulated deficit
A dueños, administradores y trabajadores del campo Quilhuica, irrigation in ‘Clementina de Nules’ citrus tres. II: Vegetative
62
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.