Page 66 - Revista de Citricultura EUREKA!
P. 66
refrigerado durante el período de venta minorista. La lesión incidencia de trastornos fisiológicos (daño por frío y
por frío se caracteriza por una decoloración localizada de la mancha roja) y patológicos (Penicillium spp.) durante
corteza seguida del colapso del área afectada, lo que resulta los períodos de almacenamiento y transporte en
en depresiones en la superficie de la fruta (Artés, et al., 1981; temperatura de enfriamiento, seguidos de un período
Cohen, et al., 1994). Se cree que las respuestas primarias de vida comercial minorista a temperatura ambiente.
a la lesión por frío son alteraciones de la estructura y También se estudió el efecto de un tratamiento de
estabilidad de la membrana celular, junto con cambios en precosecha con sales de calcio, sobre la eficacia de los
la composición y características de lípidos y ácidos grasos tratamientos poscosecha enumerados anteriormente.
(Lado, et al., 2016; Sevillano, et al., 2009; Wismer, et al., 1998).
Las respuestas secundarias al daño por frío se han asociado MATERIALES Y MÉTODOS
con el estrés oxidativo en los cítricos (Lafuente, et al., 2004;
Sala y Lafuente, 1999; Sala, 1998). Productos químicos
Los productos químicos utilizados en este estudio fueron
La mancha roja, o adustiosis, es un trastorno fisiológico suministrados por Productos Citrosol S.A. (Valencia, España).
de postcosecha que se caracteriza por manchas de color Dichos productos fueron Fortisol Ca (35,5% de una mezcla
marrón rojizo, que pueden cubrir el 70% de la superficie de sales hidrosolubles de calcio (CaO), potasio (K O) y
2
del fruto del limón en etapas avanzadas. En las etapas fósforo (P O ), Fortisol Ca Plus (29,3% de una mezcla de sales
2 5
iniciales de la adustiosis no hay daño a las glándulas o el hidrosolubles de calcio (CaO), sodio (Na O) y fósforo (P O ),
2 2 5
epitelio. Sin embargo, cuando este trastorno fisiológico Philabuster 400 SC (PHI; Imazalil 20% p/v + Pirimetanil 20%
se agrava, la célula colapsa y necrotiza, desplazándose p/v) y Ortocil (ORT; 2-fenilfenol 10% p/v).
luego hacia los tejidos del albedo. La causa de la
incidencia de la mancha roja en los limones no se conoce Material vegetal, tratamientos previos a la cosecha y
bien, aunque se cree que es el resultado de algunos cosecha
productos de la respiración de la fruta, como los ésteres El material vegetal utilizado fue limón (C. limon) cv.
de alquilo, ya que se han observado síntomas similares in Fino sobre portainjerto Citrus macrophylla de Alhama
vitro después de la aplicación de varios ésteres, como los de Murcia (España). Los análisis de suelo, agua de
ésteres de etilo-acetato (Guillén-Miró, 1978). riego y hojas de árboles fueron realizados por un
laboratorio externo (Fitosoil S.L., Murcia, España) (datos
no mostrados). Los limoneros se regaron por goteo y
El principal trastorno patológico de los limones es
causado por Penicillium spp. La industria de los cítricos se podaron según los protocolos de Buenas Prácticas
en general, aplica fungicidas químicos para reducir Agrícolas de la empresa Frugarva S.A. (Murcia, España).
dicha incidencia mientras que, como se mencionó
anteriormente, se están estudiando otros tratamientos En septiembre de 2014 se realizó un tratamiento
postcosecha alternativos. precosecha con Fortisol Ca (en lo sucesivo, “F”). Para
ello, Fortisol Ca se diluyó en un tanque de 1000 l de
El objetivo de este trabajo fue investigar los efectos agua para obtener una concentración final del 1%
de diversos tratamientos químicos poscosecha (sales v/v. Después, los limoneros fueron rociados con el
de calcio y fungicidas) y sus combinaciones sobre la tratamiento mediante pistolas de presión, hasta que las
66
REVISTA DE CITRICULTURA 1 (1). 2020.